La Agencia Nacional Española (ANE) establece, para 2020, las siguientes prioridades nacionales a
las que presta especial atención en la selección y evaluación de los proyectos
presentados:
- Desarrollo de habilitades y competencias relevantes y de alta calidad, especialmente aquellas
dirigidas a fomentar la empleabilidad y el desarrollo socieducativo y personal, así como la
participación en la vida social y cívica.
- Promoción de la educación y aprendizaje permanente, educación no formal e informal y el trabajo
en el ámbito de la juventud (incluido el trabajo digital en dicho ámbito) con un componente
cultural y creativo.
- Promover la educación para el emprendimiento, el emprendimiento social y las actividades sin
fines de lucro entre los jóvenes.
- Inclusión social: acciones que ayudan a abordar la diversidad y promueven, en particular a
través de enfoques innovadores e integrados, la apropiación de valores compartidos, la igualdad,
incluida la igualdad de género y la lucha contra la violencia de género, la no discriminación y la
inclusión social. También habrá una especial atención a la juventud en el medio rural y sus
problemas específicos.
- Proyectos que traten temas relacionados con la lucha contra la radicalización y violencia en
los jóvenes.
- Fomentar la inclusión y la empleabilidad de los jóvenes con menos oportunidades (incluidos los
jóvenes que no estudian, no trabajan y no reciben formación), con especial énfasis en los jóvenes
en riesgo de marginación.
- Proyectos de concienciación y sensibilización medioambiental: uso racional de recursos,
sostenibilidad para no comprometer los recursos de las futuras generaciones. Promoción de hábitos
de vida saludable.
- Desarrollo de las competencias digitales, como el conjunto de conocimientos y habilidades que
permiten el uso seguro y eficiente de las tecnologías de la información y las comunicaciones