El país al que pertenecen los participantes y las organizaciones participantes determina las acciones a las que pueden presentar proyectos. Se distingue entre:
Pueden participar en todas las acciones del programa.
Pueden participar en determinadas acciones del programa, siempre y cuando cumplan las condiciones y requisitos específicos (consultar la parte B de la guía del programa para obtener más información).
De forma general y en el ámbito de la juventud, pueden participar como organizaciones asociadas en la Acción clave 1 “Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje” y en la Acción clave 3 “ Diálogo estructurado: Contactos entre los jóvenes y los responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la juventud”. En la Acción clave 2 “Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud”, pueden participar como organizaciones asociadas de un proyecto, siempre y cuando su participación aporte un valor añadido al proyecto.
* Esta denominación es sin perjuicio de las posturas sobre su estatus y está en línea con la
Resolución 1244 del Consejo de Seguridad de la ONU y la Opinión de la Corte Internacional de
Justicia sobre la declaración de independencia de Kosovo.
**Esta denominación no debe interpretarse como reconocimiento del Estado de Palestina y es
sin perjuicio de las posturas individuales de los estados miembros en este asunto.
Algunas acciones del programa están abiertas a la participación de otros países asociados del mundo (Consultar guia del programa)
En el caso de acciones gestionadas por la Agencia Nacional Española, podrán participar en la Acción clave 2 “Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud”, como organizaciones asociadas de un proyecto, nunca como solicitantes de una subvención, siempre y cuando su participación aporte un valor añadido al proyecto.