Este curso, celebrado del 29 de octubre al 3 de noviembre en Calviá (Mallorca), forma parte del Plan de Actividades de Formación y Cooperación Transnacional (TCA) que gestiona la Agencia Nacional Española (ANE) del programa Erasmus+: Juventud en Acción.
Su principal objetivo es promover la utilización del deporte como herramienta para combatir la radicalización de la juventud, ya que los jóvenes que practican deporte tienen menor riesgo de caer en los extremismos debido a que su práctica mejora la inclusión, la adquisición de valores y la conciencia de formar parte de un grupo.
Han participado
veinticinco personas procedentes de Bulgaria, República Checa, Hungría, Lituania,
Luxemburgo, Turquía, Bélgica, Chipre, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Noruega,
Eslovaquia y España que han podido compartir experiencias y buenas prácticas lo que facilita la
creación de redes para colaborar en futuros proyectos del programa.