Durante estos días está teniendo lugar el foro internacional “Towards Collaborative Practice
2019” en San Lorenzo del Escorial (Madrid). Un total de 90 personas, entre participantes y equipo,
de 21 países diferentes se encuentran reunidas desde el martes 15 hasta el sábado 19 de octubre con
el fin de fomentar el emprendimiento social entre la juventud. La edición de este año se centra en
el impacto local y la solidaridad.
La Agencia Nacional Española tomó el relevo para la organización de esta quinta edición el
pasado año en Budapest. Es la quinta vez que se celebra esta actividad internacional, respaldada
por el programa Erassmus+: Juventud en Acción y el Cuerpo Europeo de Solidaridad. A su vez,
forma parte de la estrategia “Youth at Work Partnership”.
La ceremonia oficial de inauguración del foro contó con la presencia de
Pedro García Aguado, Director General de Juventud de la Comunidad de Madrid,
Leticia Sánchez Palacín, Jefa de Área de Cooperación Internacional del Instituto
de la Juventud de España y
Raluca Diroescu, coordinadora de la estrategia.
Los y las participantes proceden de diferentes ámbitos, como son las ONG, el mundo
empresarial, la educación formal y no formal, la formación profesional… Se trata de tender puentes
entre el trabajo juvenil y otras áreas, para compartir conocimiento, saber hacer y desarrollar
nuevas iniciativas de emprendimiento social.
Dentro del programa, también se ha contado con la presencia dos jóvenes emprendedores: Pablo
Urbano, fundador de Auara y Gloria Gubianas, cofundadora de Hemper. Sus charlas fueron ejemplo de
innovación e inspiración para las personas asistentes.
Igualmente, ha habido oportunidad para conocer el tejido social y asociativo de la ciudad de
Madrid, por lo que se han visitado diferentes proyectos relacionados con el emprendimiento social,
la formación y la dinamización local en barrios de la capital. Las entidades colaboradoras han
sido: AIPC Pandora, EVA, La Nave, Luz Vallekas, Grupo Cooperativa Tangente, Mares Madrid, Matadero
Madrid, MediaLab, Punto JES, TeamLabs, Tetuán Valley, Tomillo y Utopic US.