Mejorar la empleabilidad y apoyar el emprendimiento de los jóvenes y de los trabajadores en el ámbito de la juventud, ese es el principal objetivo de este curso que tiene lugar del 22 al 28 de junio. Se está celebrando en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (Ceulaj), en Mollina (Málaga) y está organizado por la Agencia Nacional de España de los programas Erasmus+: Juventud en Acción y Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Los diecinueve participantes provienen de Bulgaria, Chipre, Alemania, Italia, Letonia, Lituania, Polonia, Suecia, Italia.
Con este curso se pretende mejorar las oportunidades de empleo y emprendimiento de los jóvenes a través de todas aquellas organizaciones, asociaciones y organismos públicos que trabajan con el programa Erasmus+: Juventud en Acción y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Durante estos días se buscarán nuevas metodologías para aumentar la participación en estos programas, así como promover la empleabilidad de los grupos juveniles con los que trabajan. También se pretende proporcionar herramientas útiles para trabajar con los jóvenes.
Entre los objetivos del curso destacan:
El concepto del curso fue diseñado originalmente por Juan Ratto-Nielsen y Jan Gasiorowski, que junto a Itziar Maldonado, forman el equipo de trabajo. Está inspirado en una serie de actividades de capacitación sobre la empleabilidad de los jóvenes y el reconocimiento del aprendizaje no formal, que se imparten desde el año 2012 a organizaciones públicas y privadas en toda Europa.