Educar en el respeto a la diversidad sexual, familiar y de identidad de género es una tarea de toda la sociedad ya que el hostigamiento o discriminación por parte de personas que no aceptan esta diversidad se da en todos los momentos y espacios de socialización de la vida cotidiana. Por otra parte, el derecho al libre desarrollo de la personalidad, así como a una vida digna y libre de violencia, es uno de los principales derechos humanos reconocidos internacionalmente.
A raíz de las diversas ediciones de la actividad “Abrazar la diversidad: una responsabilidad educativa”, organizadas por el Instituto de la Mujer y, posteriormente, por la Dirección General para la Igualdad de Trato y Diversidad, se ha hecho evidente la necesidad de ampliar estos seminarios al ámbito de la educación no formal. Por ello, la Agencia Nacional Española del programa Erasmus+: Juventud en Acción y la Universidad Complutense de Madrid convocan el seminario “ Juventud y LGTBI+, abrazar la diversidad en la educación no formal y formal”. Se trata de una formación financiada por el programa Erasmus+ (cubre los gastos de viaje, alojamiento y manutención) y basada en la guía “ Abraza la diversidad: una responsabilidad educativa” editada, en 2015, por el Instituto de la Mujer.
El seminario tendrá
una duración de 16 horas y está dirigido a educadoras/es y equipos directivos,
monitoras/es de tiempo libre, formadoras/es y otro personal profesional de los ámbitos de la
educación no formal en el ámbito de la juventud. La lengua de trabajo será el español.
Los objetivos son:
Para facilitar el acceso a esta formación, se celebrarán tres ediciones del seminario en
localidades y fechas distintas aunque siempre con el mismo horario (viernes de 15.00 a 20.30 h,
sábados de 10:00 a 20:00 h y domingos de 9 a 12:00 h).
Ceulaj. Mollina (Málaga): 6 al 8 de septiembre.
Oviedo (Asturias): 13 al 15 septiembre.
Alicante (Alicante): 20 al 22 de septiembre.
Inscripciones:
https://bit.ly/2WjX2wm
Fecha límite: 7 de julio de 2019
Para cualquier información o consulta, puede contactar con:
tca@injuve.es