Los programas europeos en el ámbito de la juventud tienen como finalidad, entre otras, mejorar el nivel de competencias y de capacidades básicas de los jóvenes, promover la ciudadanía activa y su participación en la vida democrática de Europa, la movilidad entre los países asociados así como la cooperación y la solidaridad. Además de estos objetivos, otro punto importante es fomentar la inclusión y la empleabilidad.
Dos de los programas específicos para llevarlo a cabo son Erasmus+: Juventud en Acción y el Cuerpo Europeo de Solidaridad.
Apoya tres acciones: Movilidad para jóvenes y trabajadores en el ámbito de la juventud, Asociaciones estratégicas y Apoyo a las reformas de políticas.
El 5 de febrero, a las 12:00 del mediodía (hora de Bruselas), termina el primer plazo para presentar los proyectos en estas tres acciones claves. En la primera acción, los proyectos que se pueden presentar son intercambios juveniles y proyectos de movilidad de trabajadores en el ámbito de la juventud. Dentro de las asociaciones estratégicas, en esta primera ronda solo se pueden presentar los proyectos de apoyo al intercambio de buenas prácticas. Los proyectos de apoyo a la innovación solo se podrán presentar en la segunda ronda. La tercera acción clave incluye los diálogos de la juventud.
En los próximos meses habrá otras dos rondas para presentar proyectos a cada una de las acciones clave. El 30 de abril terminará el segundo plazo, mientras que el tercero se prolongará hasta el 1 de octubre.
Su objetivo es crear oportunidades para que los jóvenes realicen un servicio de voluntariado—en
sus propios países o en el extranjero— que beneficien a sociedades y ciudadanos de toda Europa.
También incluye una rama ocupacional, que ofrece períodos de prácticas y empleo en el sector de la
solidaridad.
El Cuerpo Europeo de Solidaridad pasó, en agosto de 2018, a financiar los proyectos de
voluntariado. De este modo se sustituye el Servicio Voluntario Europeo (SVE) que hasta entonces se
integraba en Erasmus+.
El 7 de febrero termina el plazo para presentar los proyectos de voluntariado, los períodos de prácticas y empleos, y los proyectos solidarios. También se podrán presentar en las siguientes rondas que finalizan el 30 de abril y el 1 de octubre. Los equipos de voluntariado en ámbitos de alta prioridad tienen como fecha límite el 28 de septiembre.