El Diario Oficial de la Unión Europea ha publicado el Reglamento que establece el marco jurídico
del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que permite la participación de los jóvenes y de las
organizaciones en actividades de solidaridad accesibles y de calidad con la finalidad de contribuir
a reforzar la cohesión, la solidaridad y la democracia en Europa, esforzándose en especial en
promover la inclusión social.
Los elementos principales de este Reglamento son:
- Pueden participar en el Cuerpo Europeo de Solidaridad los jóvenes de entre 18 y 30 años
procedentes de la Unión Europea, y también de los países en vías de adhesión, candidatos y
candidatos potenciales, de los países de la AELC y el EEE, de Suiza y de los países de la política
europea de vecindad.
- Propone gran variedad de actividades, entre ellas actividades de voluntariado, prácticas,
empleos y proyectos de solidaridad impulsados por jóvenes.
- Brinda la posibilidad de respaldar a entidades públicas y privadas que refuerzan la cohesión,
la solidaridad y la democracia en Europa, por ejemplo abordando cuestiones como la exclusión
social, la pobreza o la salud, o trabajando en la acogida e integración de los refugiados.
- Se basa en las buenas prácticas existentes, principalmente las de los programas Erasmus+ y «La
juventud en acción».
- Dispone de un presupuesto total de 375.600.000 euros para el periodo 2018 a 2020.
Este Reglamento entra en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la
Unión Europea.