La reunión ha sido inaugurada por Ruth Carrasco, directora general del Injuve, acompañada por
la alcaldesa de Alaquàs, Elvira García, la diputada provincial de Juventud, Isabel García, y la
concejala de Transporte, Movilidad, Juventud, Cooperación y Programas Europeos de Alaquàs, Diana
Muñoz.
En su intervención, Ruth Carrasco ha destacado la importancia de la información como
herramienta para promover la igualdad de oportunidades y la participación de los jóvenes
facilitándoles la generación de un pensamiento crítico. La labor de la red Eurodesk, en este
sentido, es fundamental al prestar un servicio público que el Injuve se compromete a seguir
apoyando. Uno de los objetivos más importantes es llegar a los más vulnerables que son,
precisamente, quienes no van a buscar la información pero tienen más necesidades.
La red Eurodesk es un servicio de información sobre programas e iniciativas europeas, dirigido
no sólo a las personas jóvenes sino también a quienes trabajan en el ámbito de la juventud. Los
puntos de información Eurodesk desarrollan su labor difundiendo e informando sobre oportunidades de
movilidad europea destinada a los jóvenes, recursos para viajar, trabajar o estudiar en otro país,
programas entre los que destacan Erasmus+: Juventud en Acción y sus oportunidades de educación no
formal y el Cuerpo Europeo de Solidaridad, nuevo programa que ofrece la oportunidad de realizar
proyectos de voluntariado o prácticas o empleo en el sector de la solidaridad.