Con motivo de la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural, el Injuve, a través del programa Erasmus+: Juventud en Acción y el Ministerio de Cultura y Deporte, en colaboración con Carné Joven Comunidad de Madrid, ponen en marcha el proyecto Museo Joven, que se lleva a cabo en diez museos estatales de diferentes ciudades españolas los días 29 y 30 de junio. Esta iniciativa pretende fomentar el intercambio y la valoración del patrimonio cultural de Europa como un recurso compartido, sensibilizar acerca de la historia y los valores comunes y reforzar un sentimiento de pertenencia a un espacio común europeo.
En este marco, la Agencia Nacional Española (ANE) del programa Erasmus+: Juventud en Acción, organiza el curso ‘OMG! (Other Museums Generation!)’ con la misión de proporcionar los conocimientos necesarios a trabajadores en el ámbito de la juventud y líderes de organizaciones juveniles, para que puedan trabajar con jóvenes desde un enfoque artístico y empoderar el patrimonio cultural tanto nacional como europeo.
El curso, que se está impartiendo
desde el 26 de junio al 1 de julio en Madrid, tiene como objetivo crear conciencia
sobre la potencialidad del patrimonio cultural, el arte y los museos como recursos de educación no
formal, así como generar estrategias de cooperación y sinergia entre los jóvenes y la cultura.
Durante estas jornadas los participantes se familiarizan con expresiones artísticas como la
danza, la música o los cómics para poder trasladarlas a los jóvenes y crear un espacio de cambio y
reflexión social. También intercambian experiencias desarrolladas en el marco del patrimonio
cultural y debaten sobre la mejor forma de acercar la cultura al sector juvenil de una forma
atractiva y amena que ayude a conseguir los objetivos marcados.
Algunas de las actividades se desarrollan en escenarios tan emblemáticos como el edificio de
Tabacalera, donde se reflexiona sobre la sexualidad, la ecología, la apropiación
Queer del espacio y como los edificios industriales sirven para que los jóvenes y el arte se
encuentren en ellos; el
Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M) en el que
Mara Canela y Carlos Granados dirigen la charla ‘Crazy, lazy and crooks’; o
el
Museo del Traje donde
Elena Aparicio explica como los museos son lugares accesibles e inclusivos para la
diversidad juvenil.