Veintitrés organizaciones de toda España que se acaban de acreditar para acoger o enviar
voluntarios o coordinar Proyectos de Voluntariado del programa Erasmus+: Juventud participan hasta
el próximo domingo, en Palma de Mallorca, en una formación que tiene como objetivo guiarlos en su
nueva tarea y conseguir resultados de calidad. Se trata de la primera formación de estas
características que acogen las Islas Baleares y la cuarta que se realiza a nivel estatal.
A lo largo de estas sesiones, responsables de las entidades recibirán formación específica
sobre como apoyar y acompañar a los voluntarios y como familiarizarse con las diferentes
herramientas de que dispone el programa. Todo esto de la mano de formadores especializados de la
Agencia Nacional Española y de cuatro técnicos de la Agencia de la Dirección general de
Deportes y Juventud del Gobierno de las Islas Baleares, de Extremadura y del Principado de
Asturias.
El director del Instituto Balear de la Juventud, Joan Ferrà, ha visitado las sesiones para
agradecer la tarea de las nuevas entidades y alentarlas a sacar el máximo provecho del
programa.
En este sentido, ha recordado que las entidades acreditadas para Proyectos de Voluntariado
tienen una importancia capital en el desarrollo del programa, puesto que son las encargadas de
gestionar los envíos y las estancias de los voluntarios y de garantizar que se cubren sus
necesidades.