Oviedo acoge, hasta el 13 de febrero, el seminario "Stop violence: women and disability", en el que el objetivo primordial es analizar la violencia y discriminación por razones de sexo, discapacidad o ambas, en la sociedad actual.
Enmarcado en el programa Erasmus+: Juventud en Acción, este seminario reúne a 18 personas (provenientes de Bulgaria, Chipre, Dinamarca, Alemania, Islandia, Italia, Lituania, Polonia, Rumanía y España), principalmente trabajadores en el ámbito de la juventud que realizan su labor con personas discapacitadas y que quieren compartir sus experiencias aunque, también, otras que no están en contacto con personas discapacitadas pero sí dispuestas a abrir sus actividades a este colectivo.
Además de analizar las estadísticas de los distintos países de los que provienen los participantes y la legislación vigente en torno a la discriminación, otros de los objetivos de "Stop violence: women and disability" es el de aumentar la sensibilización sobre estos temas poniendo especial énfasis en las situaciones de doble discriminación, esto es, por razones de sexo y de discapacidad.
A todo ello se le suman las ventajas de ser un encuentro multicultural, en el que gente de distintos países aportará ejemplos acerca de cómo se aborda la discriminación en sus países y ciudades, con el objetivo de compartir experiencias.