Desde el 26 de febrero y hasta el 5 de marzo se celebró en el Centro Eurolatinoamericano de Juventud, Ceulaj, un curso dedicado a la música y su aplicación en el trabajo con jóvenes.
Formadoras y formadores, trabajadores y trabajadoras juveniles, voluntarios y voluntarias de
entidades de países como
Croacia, Bulgaria, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, España, Rumanía, Hungría,
Finlandia, se reunieron para intercambiar recursos, herramientas y estilos de trabajo
según su experiencia y conocimiento dentro de la educación no formal.
Estos
24 participantes se lanzaron a explorar un curso muy especial donde las técnicas y
los contenidos destacan de los habitualmente tratados dentro del programa Erasmus+. En los días del
curso experimentaron la música a nivel personal a través de las emociones y el movimiento corporal,
compartieron ideas y conocimientos y vieron la parte más teórica de estilos y categorización
musical.
Los objetivos de este curso eran:
- Proveer a las personas participantes de un marco teórico con la música como transmisora de emociones.
- Crear conciencia sobre la influencia y el impacto (tanto positivos como negativos) que puede tener la música en el estado anímico durante el desarrollo de actividades de educación no formal (ENF).
- Desarrollar la habilidad de los participantes en la creación de músicas temáticas por finalidad (por ejemplo, música para trabajo en equipo, reflexión, activación, creación de grupos, etc…)
- Desarrollar la habilidad de los participantes para crear atmósferas (música, distribución del espacio…) que propicien o favorezcan el aprendizaje de los jóvenes en actividades de educación no formal (ENF).
- Dotar a los participantes de herramientas digitales relacionadas con la música (crear listas de música, edición, búsqueda, reproducción, música sin derechos de autor)
- Apoyar a los participantes en la puesta en práctica de las competencias adquiridas.
- Ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias y recursos entre los participantes en materia de música y ENF con jóvenes.
Los participantes trabajaron también contenidos como el silencio, la creatividad, la relajación, la música y el aprendizaje.
En este enlace se puede ver más información sobre el contenido, metodología y resultados del curso: https://www.smore.com/wf1a6-sound-of-music-ka1-training-course
Este curso es una actividad de cooperación transnacional (TCA) y está organizado por la Agencia Nacional Española que gestiona el capítulo de juventud del programa Erasmus+: Juventud en Acción.