Las iniciativas juveniles transnacionales (IJT) son oportunidades únicas, pero desgraciadamente hay un gran desconocimiento sobre ellas, por lo que existen pocos proyectos. Por eso este curso iba destinado a empoderar a los jóvenes para explorar las posibilidades de establecer una asociación internacional y preparar proyectos de IJT.
Para ello planteamos un curso cuyos métodos de trabajo se basaron en los principios de la educación no formal y la animación sociocultural. Combinamos unidades teóricas con aprendizaje práctico, intercambio de experiencias y reflexión personal. Se invitó a los participantes a contribuir activamente a la formación mediante sesiones dinámicas e interactivas, talleres, simulaciones, estudios de casos, tareas de trabajo en equipo, debates...
Con ello se consiguió que la formación tuviera un ritmo mucho más dinámico e hizo que cada participante aprendiera y desarrollara habilidades nuevas, que luego podrá utilizar en su vida laboral y/o asociativa y en su vida privada.
Al final obtuvimos, además de un valioso proceso de aprendizaje, una serie de proyectos de iniciativas juveniles transnacionales que empoderen a la juventud en sus comunidades, con el impacto tan positivo que esto conlleva en la transformación social y el valor de la participación juvenil plena.