El proyecto Good practice exchange on European Migration Policies for the inclusion of young migrants and refugees (European Migration Policies) fue un intercambio de buenas prácticas entre entidades de España, Grecia e Italia sobre políticas migratorias en materia de inclusión de jóvenes migrantes y refugiados.
Los objetivos principales del proyecto fueron generar insumos sobre:
Para ello, las entidades socias celebraron reuniones transnacionales virtuales donde pudieron analizar, compartir e intercambiar conocimientos, competencias, experiencias, mecanismos, recursos y estrategias en materia de inclusión de jóvenes migrantes y refugiados sobre 12 políticas migratorias:
Además, una de las contribuciones principales del proyecto fue involucrar a 21 personas jóvenes (10 españolas, 5 griegas y 6 italianas) para que fueran parte del proyecto, especialmente en la evaluación de tres políticas migratorias europeas
(Open Schools of Athens, Clinica Legale dei Diritti Umani e Immigracionalism) para la inclusión de jóvenes migrantes y refugiados.
En tal sentido, los resultados del intercambio de buenas prácticas y de la evaluación de las personas jóvenes quedaron registradas en el “European Migration Policies Hanbook". Este manual se difundió a través de la plataforma web del proyecto, en ISSUU, en redes sociales y en eventos multiplicadores con diversos agentes políticos, educativos, sociales y laborales.
Los resultados del proyecto han contribuido a generar insumos sobre las políticas migratorias europeas (en general) en materia de inclusión de jóvenes migrantes y refugiados (en particular). Al mismo tiempo, lo anterior ha permitido que estos
insumos puedan ser explotados por los agentes políticos, educativos, sociales y laborales (a nivel local, regional, nacional y europeo), de cara a que ellos también puedan diseñar, implementar y evaluar de manera exitosa sus propias políticas
migratorias en materia de inclusión social, laboral y cultural de jóvenes migrantes y refugiados en Europa.