8 al 15 de julio de 1017 Viaje interior al mundo de los sentimientos y de las emociones y cómo éstos influyen en nuestras miradas a temas como la interculturalidad, la diversidad y la convivencia en Europa en momentos difíciles como los que estamos viviendo ahora. Viaje en tren que fue el intercambio. El recorrido con diferentes paradas como: Desigualdad de género, desigualdad LGTBIQ+, prejuicios y estereotipos en la convivencia de culturas y el racismo y la xenofobia. Haciendo especial énfasis en trabajar la inteligencia emocional
Objetivos para el contenido y la temática:
-Trabajar la expresión de sentimientos y la creatividad como fórmula de cambio.
-Mostrar las reflexiones de forma multimedia al resto de jóvenes del destrito.
Objetivos para garantizar el aprendizaje:
Objetivos para la implicación de otros/as jóvenes y de la comunidad local en la que se desarrolló el proyecto:
A través de un encuentro internacional en la que participaban España, Malta, Suecia, Alemania y Letonia. Jóvenes de estos países intercambiaron impresiones haciendo un viaje figurado en tren; donde el tren es el mismo intercambio, los pasajeros y pasajeras, son las emociones y los sentimientos encarnados por los propios/as participantes y; las estaciones son los diferentes bloques temáticos. Estas estaciones son:
Salida: Valoración inicial sobre prejuicios y estereotipos sobre otras culturas, con cuatro paradas:
Llegada: la aceptación a la diversidad.
En cada una de las estaciones trabajamos con roleplaying en el que se representaban situaciones de la vida cotidiana y reales y, a través de diferentes emociones. Al finalizar estas representaciones reflexionábamos acerca de las soluciones dadas a cada una de las situaciones.
Se puede ver un documental sobre los resultados del intercambio y las reflexiones realizadas por algunos/as de los/as participantes en Youtube: Asociación Tromamundos, Emotional Training
Podemos decir que se han cumplido todas las expectativas de manera excepcional.