Del 11 al 17 de mayo de 2017. El curso ha estado enfocado a trabajadores/as y voluntari@s con poca o ninguna experiencia que deseaban organizar un proyecto de intercambio juvenil en el marco del programa Erasmus +. El objetivo de la formación ha sido proporcionar una experiencia de aprendizaje internacional para capacitar en el diseño y la implementación de intercambios juveniles con parámetros de calidad.
La gran mayoría de l@s participantes no tenían experiencia en el campo de los intercambios juveniles y tod@s querían comenzar a trabajar en esta acción. Por eso planteamos una actividad muy práctica y vivencial.
Todas las personas participantes estuvieron involucradas durante el proceso al completo, siendo parte activa e imprescindible para su desarrollo. Usamos siempre una metodología basada en dinámicas y herramientas de educación no-formal, activa y participativa. Con ello se conseguió que la formación tuviera un ritmo mucho más dinámico e hizo que cada participante aprendiera y desarrollara habilidades nuevas, que luego podrá utilizar en su vida laboral y/o asociativa y en su vida privada.
Este proyecto aportó unas mejoras personales y sociales a l@s participantes basadas en la experiencia vivida y los conocimientos adquiridos.
Principalmente se ha conseguido desarrollar las competencias para llevar a cabo proyectos de interacmbio juvenil dentro del programa Erasmus+ con criterios de calidad.
Si bien estos resultados son más difíciles de compartir de forma generalizada, sí que hemos querido elaborar un documento, "Sentences to remember", con algunas ideas que a l@s participantes les parecieron importantes e interesantes a la hora de desarrollar un intercambio juvenil.
Exchanging, sentences to remember