Del 14 al 20 de Julio 2015. La música nos proporciona un lenguaje universal para la comunicación y la relación entre jóvenes con diversas habilidades, cultural e idiomas. A UNIVERSAL LANGUAGE: INTEGRATION THROUGH THE MUSIC ha querido estimular la participación de jóvenes con discapacidad en los proyectos de nuestras entidades musicales y favorecer su integración social.
El proyecto se ha fundamentado en un intercambio de jóvenes de agrupaciones musicales de España, Portugal y de Italia, han participado más de 60 jóvenes y 9 líderes que tuvo lugar en Valencia (España) entre el 14 y el 20 de Julio.
El encuentro se basó en la formación para la inclusión y el intercambio de experiencias y buenas prácticas a través de la metodología de educación no formal adaptadas a todos los participantes y un desarrollo personalizado del aprendizaje de los participantes.
Cabe destacar el gran concierto que se realizó en el que todos los jóvenes, de los tres países y los jóvenes con NNEE demostraron las capacidades adquiridas, tocando juntos, haciendo una actuación exitosa con un gran impacto institucional y vecinal.
Los resultados han sido importantes, tanto en la adquisición de competencias de los propios jóvenes, como abriendo sus mentes y agrandado su visión del mundo, ayudando a construir ciudadanía europea y ciudadanos más tolerantes y solidarios. Es importante tener en cuenta que lo que han aprendido los jóvenes ahora marcará cómo se enfrenten a la inclusión en el futuro en todos los ámbitos (estudiantil, laboral, asociativos y personal).
Nuestro sueño es alcanzar la inclusión plena de los jóvenes con necesidades especiales, en la sociedad un 15% de la población sufre una discapacidad, por lo que la plena inclusión pasaría por que este porcentaje formará parte de nuestras asociaciones, lugares de trabajo ... pero como amigos y amigas.
A universal language: Integration through the music
Vídeo Difusión: