Junio 2016 - Diseñar (e implementar) una estrategia de visibilidad y difusión integral es fundamental, y por ello se planteó este proyecto. La formación ha apoyado a los trabajadores y voluntarios para mejorar sus competencias en la materia.
Queríamos fomentar la creatividad en este campo, descubriendo alternativas de bajo coste (para que el presupuesto no sea una excusa) que sirviesen para hacer más visibles en todas sus fases los proyectos en el marco del Programa Erasmus + en los que trabajamos. En definitiva ayudar a mejorar la calidad final de nuestras intervenciones.
Los objetivos principales han sido:
La semana del 7 al 14 de marzo de 2016 diecinueve trabajadores/as y voluntarios/as en el ámbito de la juventud de diez países europeos (Turquía, Bulgaria, Grecia, Croacia, Rumanía, Italia, Eslovenia, Hungría, Letonia y España) trabajamos intensamente en El Padul (Granada) para mejorar nuestras competencias en visibilidad y difusión de proyectos. Ha sido un curso dentro de la Acción Clave 1 del Programa Erasmus +: Juventud, bajo la supervisión de la Agencia Nacional Española y del Instituto Andaluz de la Juventud.
Las actividades desarrolladas estuvieron enfocadas a suplir la carencia de formación a la hora de diseñar e implementar una estrategia integral de visibilidad y difusión de los proyectos dentro del programa Erasmus +; necesidad que detectamos los socios del proyecto. Para ello diseñamos un training course enfocado específicamente a capacitar a los y las participantes en esta labor, con la intención de dotarles con las herramientas necesarias para implementar actividades de calidad en este ámbito.
Trabajamos los diferentes conceptos y su significado para tener una base sólida donde construir las estrategias integrales de visibilidad y difusión. Vimos los diferentes niveles de alcance y sus características concretas. Estudiamos casos prácticos y debatimos sobre ideas, algunas de las cuales pusimos en práctica, pues en la realidad es donde realmente se descubren las cosas. Todo ello impulsando la creatividad y la innovación con diversas dinámicas.
Para que el aprendizaje fuera efectivo, usamos una metodología basada en la educación no formal, activa, dinámica y participativa, vivencial y reforzando un proceso a la vez grupal y personal.
Con este proyecto hemos aprendido y mejorado nuestras competencias para dar visibilidad y difusión a nuestros proyectos.
Todo esto se ha plasmado en el blog "Not Only in Facebook" que estamos compartiendo ampliamente.
Además, la positiva valoración de los participantes de este proyecto nos anima a pensar que, tal y como está ya sucediendo, tras el curso surjan nuevos proyectos entre los participantes y que mejoren considerablemente en visibilidad y difusión.