Marzo 2016.- 31 jóvenes de España, Italia, Georgia, Ucrania, Polonia y Serbia se reunieron en Madrid para este intercambio juvenil. Aprendieron sobre el emprendimiento social como una forma nueva y creativa para combatir el desempleo y apoyar a la gente con menos oportunidades.
El principal objetivo de este intercambio juvenil es educar a los jóvenes de 6 países diferentes en el campo de la iniciativa empresarial social, para animarlos a liberar su creatividad y para apoyar directamente a ellos a desarrollar y llevar a cabo sus ideas, con el fin de fomentar el empleo juvenil.
A fin de combatir la pobreza y el desempleo y apoyar el espíritu empresarial creativo en Europa, decidimos crear conciencia y aumentar la participación de los jóvenes para tomar parte activa en la promoción de las ideas de la Empresa Social.
El proyecto está diseñado para ser un espacio de trabajo interactivo y divertido, pero, a partir del cual se adquirirá nueva información, nuevas habilidades y puntos de vista sobre el tema del interés común. Con la ayuda del grupo de líderes participantes compartirán situación actual de sus países y los problemas, además de buenas prácticas con respecto a la Empresa Social.
Utilizando la metodología de la educación no formal, los participantes tomaron parte en el juego de roles, compartieron sus experiencias, asistieron a los talleres y las jornadas de puertas abiertas. Han participado en las actividades programadas de índole empresarial, psicológica y educativa.
Los participantes se dividieron en 5 grupos. Cada grupo creó un proyecto de la Empresa Social que presentaron el último día del intercambio.
Destacaron las iniciativas de los jóvenes, la creatividad en la empresa, la ciudadanía activa y la creación de ideas sobre los negocios con objetivos sociales.
Los jóvenes han experimentado una nueva forma de creación de ideas. Con las actividades han adquirido nuevas competencias para comunicarse fácilmente y establecer nuevos contactos.
A ellos se les prestó la oportunidad de dedicar su propio conocimiento, las ideas y el tiempo a convertir una idea de proyecto en acción mediante el desarrollo de las ideas de negocios y proyectos de futuro.
Los participantes han adquirido mayor conciencia sobre otras culturas y de su propia cultura, mediante la preparación de las noches culturales y talleres creativos. Han aprendido similitudes y diferencias entre las personas y a ser respetuosos y tolerantes con la gente. Con la experiencia de trabajo en equipos internacionales, aprendieron sobre la cultura, las tradiciones y la mentalidad de los jóvenes de otros países.
Nota informativa de la asociación