Febrero 2014.- Esta iniciativa juvenil desarrollada durante 18 meses, y promovida por 7 jóvenes unidos por el emprendimiento agrícola sostenible, se ha convertido ya en un proyecto de duración indefinida.
En el transcurso de estos 18 meses en los que ha tenido lugar la iniciativa, se propusieron ejemplificar la sostenibilidad ambiental como un camino posible y viable de emprendimiento rentable, mediante la puesta en marcha de una explotación agrícola ecológica de hortalizas en invernaderos y a la intemperie. Hemos adquirido conocimientos sobre las técnicas y procedimientos de cultivo ecológicos, con objeto de difundir los mismos mediante talleres prácticos o seminarios, dirigidos a todos aquellos jóvenes y agricultores de la Comarca del Esla y provincia de León interesados en este tipo de emprendimientos sostenibles.
El objetivo general ha sido ejemplificar la sostenibilidad ambiental como un camino posible y viable de emprendimiento empresarial rentable.
Entre los objetivos específicos destacan:
“Semilla Verde" ha sido como su propio nombre indica la SEMILLA de nuestro emprendimiento y el comienzo de la actividad de la organización. Esta propia iniciativa ha tenido un efecto de proyección para dar continuidad al impacto, con el desarrollo de las dos siguientes iniciativas juveniles, Conecta Verde y Aula Verde, así como un tercer proyecto propio de la organización conocido como “Proyecto Esqueje”. Todas ellas han demostrado una gran aceptación de los objetivos perseguidos en la sociedad y en nuevos jóvenes participantes, que se han sumado a nuestra utopía durante el transcurso de la iniciativa.
En estos 18 meses, los jóvenes participantes de la iniciativa y varios productores de la zona, se han nutrido directamente de una experiencia de intercambio de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias a la hora de gestionar una explotación hortícola bajo un sistema de producción ecológica. Ello también ha creado un efecto llamado entre otros productores de la comarca rural (algunos de ellos menores de 30 años), que se han planteado la viabilidad de este tipo de iniciativa productiva y han puesto o tienen previsto a corto plazo poner en marcha un emprendimiento réplica de la buena práctica que hemos demostrado.
Por otra parte, consideramos que "Semilla Verde", ha permitido visualizar un modelo hortícola agroecológico a mucha gente interesadas en la temática, así como a otras tantas personas que no tenían conocimiento sobre este tipo de agricultura sostenible con el medio ambiente. Se han llegado a crear vínculos especiales con gente del entorno rural de Villómar, muchos de ellos personas mayores, con las que se ha tenido un enriquecimiento intergeneracional muy positivo para ambas partes.
Otros beneficiarios indirectos han sido todas aquellas personas, a las que se ha llegado a través de diferentes actividades dentro de la iniciativa, que a través de las actividades de sensibilización, formación y visualización realizadas se ha llegado ha tener un impacto en más de 4.000 personas. Destacando las jornadas de puertas abiertas (35 personas participaron de ellas), visitas a la explotación de grupos de niños (en torno a 70 niños disfrutaron de la experiencia), formaciones/seminarios en la propia explotación (participaron más de 200 personas en total) y en el impacto creado a través de las redes sociales llegando a más de 4.500 personas y a través de medios de comunicación de prensa escrita estimamos que a unas 500 personas.
Una vez demostrado el impacto y la viabilidad de esta iniciativa, nos marcamos como objetivo prioritario darle una continuidad a la iniciativa; para ello estamos buscando diferentes perfiles de grupos de personas en situación de exclusión social, que puedan gestionar y hacer de este proyecto un medio de vida digno para ellos, apoyándoles con todos nuestros recursos materiales y humanos (apoyo técnico y comercial), para continuar con este emprendimiento social.
Esta iniciativa juvenil es como germinar una semilla. Una vez esta germinada cualquiera puede plantarla donde se necesite, y deseamos compartir nuestra buena práctica y conocimientos con otros jóvenes europeos a través de las diferentes oportunidades que nos brinda la Unión Europea. Así como continuar la misma, con nuevos proyectos en diferentes acciones del Programa “Juventud en Acción”.
En la evaluación final, definimos los logros que hemos conseguido a lo largo de la iniciativa, y se concluye con los siguientes:
Por último, queríamos destacar que la iniciativa juvenil Semilla Verde, es el proyecto semilla de Ecoperia, es la primera piedra que hemos puesto de la utopía que perseguimos, todos los socios, colaboradores, participantes, trabajadores y voluntarios lo valoran como tal, y sin lugar a dudas ha dado el comienzo a un trabajo que ha obtenido los siguientes reconocimientos en este año 2013, después de dos años de trabajo, esfuerzo e ilusión.