A quién va dirigida: a jóvenes acogidos en proyectos de voluntariado en España en
el marco del programa Juventud en Acción.
Quién lo organiza: la Agencia Nacional Española del programa Juventud en
Acción.
Cuándo: dentro de las cuatro semanas de llegada de la persona
voluntaria.
Duración: un mínimo de 5 días.
Objetivos:
- Introducir a la persona voluntaria en el país de acogida.
- Situar a la persona voluntaria en su proyecto, proporcionándole habilidades para afrontar su
servicio.
- Apoyar a la persona voluntaria en la adaptación cultural y los desafíos personales.
- Poner en contacto a las personas voluntarias, facilitando la construcción de una red y futuros
encuentros.
- Dotar a la persona voluntaria de buenas habilidades de comunicación.
- Concienciar sobre las diferencias culturales y los distintos modelos de
comportamiento.
- Facilitar un espacio para planear los próximos meses y establecer sus objetivos personales en
referencia al Servicio Voluntario Europeo.
- Aclarar dudas y posibles preguntas de las personas voluntarias que lleven ya un tiempo en su
proyecto.
Contenidos
- Información sobre el SVE: filosofía, procedimientos, actores, ciclo de vida del proyecto, SVE
en el país de acogida.
- Derechos y responsabilidades, el papel de cada socio en el proyecto: voluntario, tutor,
organización de envío y organización de acogida.
- Comunicación y aprendizaje intercultural.
- Presentación del país de acogida: cultura, estructura política, instituciones, procedimientos
administrativos, etc.
- Motivación personal, temores y expectativas.
- Conocimientos básicos de aprendizaje lingüístico.
- Resolución de conflictos y prevención de crisis.
- YOUTHPASS