A quién va dirigida: a jóvenes de nacionalidad española o residentes legales en España que vayan a realizar un voluntariado en el extranjero, en el marco del programa Juventud en Acción.
Quién lo organiza: los promotores (generalmente la entidad de envío y/o coordinadora).
Cuándo: al menos un mes antes de la salida de los voluntarios, y ha de adaptarse a las necesidades individuales del voluntario y a los rasgos específicos del proyecto, del servicio y del país de acogida.
Además de la formación a la salida impartida por la Organización de Envío, la Agencia Nacional Española podrá ofrecer una sesión informativa de un día de duración a los voluntarios antes de emprender su viaje. La organización de esta sesión es facultativa y de carácter adicional a la formación a la salida que proporcionarán las Organizaciones de Envío.
Documento elaborado por la Comisión Europea que tiene por objetivo servir de apoyo a los voluntarios y a sus organizaciones de envío en la preparación antes de la salida.
El Info-Kit está compuesto de cuatro documentos que obligatoriamente deberán ser entregados a todos los voluntarios: