A quién va dirigida: a jóvenes acogidos en proyectos de voluntariado en España, de
más de 6 meses de duración, en el marco del programa Juventud en Acción.
Quién lo organiza: la Agencia Nacional Española del programa Juventud en
Acción.
Cuándo: un mínimo de 2 meses tras la formación a la llegada y máximo tres meses
antes del fin del proyecto.
Duración: un mínimo de 3 días.
Objetivos:
- Permitir a las personas voluntarias evaluar su experiencia desde un punto de vista objetivo y
reflejarla en las actividades del proyecto.
- Servir como instrumento para la prevención y la gestión de riesgos.
- Facilitar un espacio para compartir experiencias positivas e incrementar la
motivación.
- Permitir a los voluntarios trabajar en el desarrollo y la mejora de su proyecto.
- Incluir el ¿qué hay después? lidiando con las perspectivas de la persona voluntaria hacia su
proyecto.
- Tener acceso al conocimiento sobre las posibilidades futuras, tales como la actividad de
seguimiento para aquellas personas voluntarias que lo hayan solicitado en su proyecto.
- Ofrecer una atmósfera relajada e informal para que los voluntarios se sientan cómodos y capaces
de compartir y decir aquello que consideren importante y de relevancia.
Contenidos:
- Evolución del proyecto del Servicio Voluntario Europeo (aspectos de la organización, relación
entre los diferentes actores del proyecto, la actividad, el apoyo, la integración en la comunidad
local…)
- Presentación de la experiencia de la persona voluntaria, revisión de sus expectativas y
objetivos personales.
- "Mi proyecto y yo": cómo la persona voluntaria se enfrenta a sus metas personales, su vida en
un nuevo país, aspectos interculturales, evaluación del desarrollo personal y el proceso de
aprendizaje.
- Plan de los meses venideros, recomendaciones para futuras mejoras.
- Perspectivas después del SVE, actividad de seguimiento, ex SVE.
- Resolución de conflictos.
- Aprendizaje intercultural.
- Presentación del proyecto de acogida.
- Filosofía SVE y métodos.
- Evaluación de los proyectos de envío y acogida (tutores, tutoras, voluntarios).
- Instrumentos para continuar el proceso de aprendizaje.
- Youthpass
- El ambiente y la comunidad local como un recurso.