Los proyectos de voluntariado pasan a financiarse a través del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad.
La puesta en marcha del Cuerpo Europeo de Solidaridad y, en concreto, la convocatoria para la presentación de proyectos al amparo de esta iniciativa ha originado una serie de cambios que afectan al programa Erasmus+ en el ámbito del voluntariado.
A partir de agosto de 2018, los proyectos de voluntariado pasan a financiarse a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) excepto si las organizaciones solicitantes son de la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Turquía que deberán presentarlos en la agencia nacional del programa Erasmus+ que les corresponda y que podrán ser financiados por este programa.
Las organizaciones de los Estados miembros de la UE deberán presentar sus solicitudes en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad. Tendrán que estar en posesión del Sello de Calidad correspondiente en función de la acción a la que presenten el proyecto (ocupacional o voluntariado). Las organizaciones que ya estuvieran acreditadas para el Servicio Voluntario Europeo (SVE) de Erasmus+ podrán presentar proyectos al CES, en el ámbito del voluntariado, sin necesidad de obtener el nuevo Sello de Calidad.
Las acciones que abarca el Cuerpo Europeo de Solidaridad son las siguientes:
- Voluntariado (Asociaciones de voluntariado, Proyectos de voluntariado y Equipos de voluntariado en áreas de alta prioridad).
- Proyectos solidarios.
- Prácticas profesionales y empleo.
El plazo para presentación de los proyectos se puede consultar en la guía del programa.
Por su parte, los jóvenes que deseen participar en un proyecto de voluntariado deberán registrarse en el Portal del Cuerpo Europeo de Solidaridad.
El programa Erasmus+: Juventud en Acción seguirá financiando los siguientes proyectos: intercambios juveniles, formación y trabajo en redes de trabajadores en el ámbito de la juventud, asociaciones estratégicas en el ámbito de la juventud.
Más información:
Web del Cuerpo Europeo de Solidaridad
Guía del Cuerpo Europeo de Solidaridad
Formularios del Cuerpo Europeo de Solidaridad